Relaciones y Negocios Internacionales
¿Por qué estudiar Relaciones y Negocios Internacionales en la UPB?

El profesional de las relaciones y de los negocios internacionales, será capaz de desenvolverse en un escenario global de constante cambio y expansión. Abordará temáticas que abarcan desde la diplomacia, al servicio del Estado, hasta la internacionalización de la empresa, en el ámbito privado. Se podrá incorporar a organizaciones internacionales o a la administración pública y podrá perfilar criterios y posicionamientos para el comercio exterior, la integración o la política económica internacional.
La extensa red de contactos logrados en el marco de convenios de cooperación entre la UPB e instituciones, empresas y organizaciones, asegura que, a tiempo de realizar sus prácticas profesionales, los estudiantes de la Carrera concreten vínculos con los principales estudios y gabinetes de abogados de la ciudad y del país. Esto tiene un impacto directo en su proyección profesional ya que, una vez culminados los estudios, el tránsito hacia el mercado laboral resulta más sencillo y natural.
Perfil del Licenciado en Relaciones y Negocios Internacionales

Las actividades que puede desarrollar un futuro profesional de Relaciones y Negocios Internacionales de la UPB son diversas y abarcan distintos ámbitos:
- Análisis del escenario global altamente cambiante y dinámico.
- Conocimientos en economía, gestión, derecho internacional y relaciones internacionales en todas sus vertientes.
- Relacionamiento internacional con los ámbitos empresarial, económico e institucional.
- Consultoría internacional desde las ópticas pública y privada.
- Emprendimientos propios.
Mercado Laboral

Mercado laboral

Historia de la Carrera


Jefatura de carrera

Mgr. Horacio Calvo
Teléfono fijo: (591-4) 4268287 / Interno 440
email: horaciocalvo@upb.edu
Horacio es abogado y diplomático. Ha sido Jefe de la Carrera de Derecho en Campus La Paz de la UPB por siete años y docente de igual modo de numerosas asignaturas en postgrado en el marco de diferentes diplomados y maestrías de la propia UPB.
Cuenta con experiencia docente desde 2007 como profesor de diferentes asignaturas en la Universidad Privada Boliviana, la Universidad Católica Boliviana – Escuela de la Producción y la Competitividad, la Universidad Mayor de San Andrés y la Universidad Andina Simón Bolívar.
Se formó en el ámbito jurídico con especialidad en las relaciones internacionales y diplomacia, tanto en Bolivia como en España. Es graduado de la Escuela Diplomática de España y ha desempeñado funciones como diplomático y miembro del Servicio Exterior.