Contactos Conócenos

INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

La carrera desarrolla conocimientos y habilidades integradas de electricidad, electrónica, mecánica, automatización, mecatrónica e informática, en virtud a que uno de los grandes desafíos que enfrenta la industria nacional e internacional es el dominio de tecnologías de punta para lograr fabricar productos de alta calidad con elevada productividad, siendo esto posible sólo con la visión integradora del Ingeniero Electromecánico (IE). La UPB fortalece las competencias profesionales de estas áreas en sus laboratorios de alta tecnología en mecatrónica y automatización industrial. Ir a la Carrera


INGENIERÍA CIVIL

Formar profesionales competentes y comprometidos con la sociedad y el país, capaces de actuar de manera intelectual, ética y racional, capaces de desenvolverse en el área de la Ingeniería Civil de forma responsable y eficiente. Todas nuestras actividades están orientadas a satisfacer la demanda empresarial integrando profesionales a la sociedad capaces de mejorar la calidad de vida de las familias y aprovechar las oportunidades que generen un crecimiento sustentable para el país. Nos caracterizamos por tener una formación orientada al liderazgo, al aprendizaje autodidacta con el apoyo del docente, orientación empresarial fomentando el desarrollo y la libre empresa. Ir a la Carrera


LICENCIATURA EN ARQUITECTURA

La carrera es una respuesta a la necesidad de mejora de la calidad de vida de nuestra población, a través de la práctica de una Arquitectura que innova en la construcción de espacios de vivienda, trabajo, recreación, transporte, comercio, educación y salud, con criterios propios de la cultura global y una alta sensibilidad a las tradiciones culturales locales. La carrera desarrolla competencias profesionales para realizar diseños y edificaciones ofreciendo a sus estudiantes una gama de recursos de alto nivel, como talleres con seguimiento individualizado, laboratorio de materiales y diseño con soporte informático. Ir a la Carrera


INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) son parte de nuestras actividades cotidianas y la demanda a nivel nacional e internacional de profesionales con formación en este campo es creciente. Las TICs y sus diferentes componentes: hardware, software e infraestructuras de telecomunicaciones son el objeto central de estudio en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones. La carrera de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones (IET) proporciona sólidos conocimientos en electrónica, telecomunicaciones e informática,  preparando así a profesionales con una visión integradora que les permita trabajar y especializarse  en el entorno de las TICs y de la actual Sociedad de la Información en la que vivimos.  Así, nuestras tituladas y titulados son capaces de analizar, diseñar, implementar y gestionar sistemas, redes, servicios, aplicaciones, equipos y componentes de telecomunicaciones y electrónica. Ir a la Carrera


INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES

La constante evolución tecnológica implica la necesidad en las organizaciones de contar con profesionales de alto nivel capaces de incorporar y desarrollar las variables tecnológicas eficientemente. La formación del Ingeniero de Sistemas Computacionales (ISC), enfoca sus estudios en campos relacionados con la Administración de Sistemas y la Ingeniería del Software, recibiendo una sólida base multidisciplinaria para desarrollar actividades en proyectos múltiples y la obtención de Certificaciones Profesionales. Ir a la Carrera


INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN

La carrera Ingeniería de la Producción, única en Bolivia, es una ingeniería de Procesos Industriales. Está relacionada con el diseño, instalación, operación y optimización de los sistemas de transformación, orientados a generar un valor agregado sobre materias primas e insumos, para conseguir productos y servicios que satisfagan plenamente los requerimientos de los clientes. Estos sistemas involucran recursos humanos, materiales, tecnología y recursos económicos. Esta carrera comprende además, materias del área administrativa y gerencial, que permiten adquirir habilidades para la toma de decisiones y un conocimiento global de las organizaciones. Ir a la Carrera


INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

Las empresas requieren de profesionales altamente capacitados en el área administrativa y de producción. El conocimiento del campo industrial permite a los profesionales realizar acciones eficientes en las empresas mediante la optimización de recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros; concentrando sus esfuerzos en la gestión de la producción. La ingeniería de sistemas, mediante el enfoque sistémico, permite a los ingenieros visualizar a la organización globalmente y manejar conceptos de sistemas de actividad humana en el análisis, diagnóstico y mejoramiento de situaciones problemáticas, encaminando a cada uno de los elementos de la organización hacia el logro de objetivos generales. Ir a la Carrera


INGENIERÍA DE PETRÓLEO Y GAS NATURAL

La carrera es una propuesta moderna en respuesta a una creciente necesidad de nuestro país, en consideración a las grandes reservas de gas y potencial petrolífero, en los sectores de upstream (exploración, explotación y producción) y downstream (plantas de tratamiento, transporte e industrialización) de la industria del petróleo así como su administración y comercialización eficiente. La Ingeniería Petrolera y Gas Natural (IPGN), cuenta con el apoyo académico de la Universidad de Oklahoma, situada entre las cinco mejores de Estados Unidos en el área, convenios con empresas, expertos y centros de investigación de reconocido prestigio internacional, además de una infraestructura de laboratorio de primer nivel con énfasis en gas natural. Ir a la Carrera