RICARDO NOGALES PH.D. ES NOMBRADO DECANO DE INVESTIGACIÓN DE LA UPB

Ricardo Nogales Ph.D. asumió el cargo de Decano de Investigación en la UPB desde enero de 2021. Está a cargo de la coordinación todas las unidades de investigación del área de economía y ramas afines como el CIEE, el CEGIE, el CIIFI y el LABEX y dirige, además, el Programa de Doctorado en Economía de la UPB.
El Dr. Nogales se reincorpora a la UPB luego de una estadía posdoctoral de tres años en la Universidad de Oxford, donde fue Oficial de Investigación en la Oxford Poverty & Human Development Initiative (OPHI), un centro de investigación en Economía en el Departamento de Desarrollo Internacional de dicha Universidad.

Como Oficial de Investigación en OPHI, el Dr. Nogales participó en proyectos de medición y análisis de pobreza multidimensional basados en el método de conteo de doble corte (Alkire-Foster). Realizó investigaciones teóricas sobres las propiedades, estabilidad y robustez de las medidas resultantes del método Alkire-Foster, así como investigaciones empíricas enfocadas en el Índice de Pobreza Multidimensional Global PNUD-OPHI, la aplicación más conocida de este método. Además, fue asesor para los gobiernos de Afganistán, Angola, Bangladesh, Burkina Faso, Chad y Malawi, entre otros, para desarrollar versiones de este índice adaptados a su contexto, y útiles para guiar políticas públicas de lucha contra la pobreza.
Actualmente, el Dr. Nogales aún mantiene su afiliación a la Universidad de Oxford como Investigador Asociado al mismo departamento, a fin de dar continuidad a su colaboración en proyectos de investigación sobre medición y análisis de pobreza multidimensional junto al equipo de OPHI. También continuará siendo miembro consultivo de este equipo para brindar ayuda a gobiernos de países en Asia, África y América Latina en el diseño y evaluación de programas de lucha contra la pobreza.